terça-feira, 2 de julho de 2013

La FIA da aire a Pirelli

Pirelli ha recibido oxígeno de la FIA


Tiempo para recuperarse, un voto de confianza. Tampoco le queda otra al máximo organismo porque es quien le tiene que dar neumáticos hasta finales de año y previsiblemente los próximos. Una pata del banco a la que hay que cuidar y que recupera su peso en la F1.
Vía libre para un test en julio, que no será sólo de jóvenes
Ayer, en medio de la tremenda marejada por los cinco reventones en el circuito de Silverstone, de cinco coches diferentes, el máximo organismo cogió el toro por los cuernos, anuló el artículo 22.4h (i) del reglamento deportivo y anunció que permitirá a Pirelli hacer test con el coche que quiera y los compuestos que estime oportunos. Lo que hace un mes fue un desafío, ahora es justo y necesario.
La fecha elegida es el test de jóvenes pilotos del 17 al 19 de este mes en Silverstone, el mejor escenario posible para solventar el mayúsculo problema del pasado domingo. El matiz es que si los equipos montan a un joven, podrá probar piezas nuevas, pero si se monta un piloto oficial, sólo podrá hacer test de neumáticos. Mercedes ha renunciado a asistir.
El neumático que quiera, cuándo y dónde quiera
Además, la FIA también retoca el artículo 12.6.3 del reglamento técnico y se otorga a sí misma y al fabricante italiano libertad unilateral para cambiar los neumáticos como hizo en la pasada cita inglesa, según sospechan algunos equipos sin la actual exigencia de que haya unanimidad entre los equipos. Vamos, que pueden volver a los de 2012, que es la petición de Red Bull, cuando quieran. El peligro de alterar el equilibrio de fuerzas del campeonato los coches cerraron su diseño en septiembre pasado con aquélla especificación 2013 intocable será ahora la comidilla de la F1.
Y todo ello en aras de la seguridad. "Es prioritario para la FIA garantizar la seguridad de los pilotos tras lo ocurrido en Silverstone", asegura el presidente, Jean Todt.

Pirelli nunca ha querido admitir que había problemas de seguridad en sus productos, una palabra maldita, para no dar una mala imagen a efectos de marketing, pese a las delaminaciones y ahora los reventones de sus ruedas.
Amenazas de boicot de algunos equipos
La FIA se ha movido rápido, vista la alarma entre los pilotos. "Es inaceptable tanto pinchazo. Hicimos aquel test para mejorar la seguridad y no parece haber cambiado nada", clamó Lewis Hamilton. Asesorado por Bernie Ecclestone, Todt recogió el guante porque la cosa se desmadraba. "Existe el peligro de un boicot, y con razón, si los pilotos no están convencidos de que pueden correr de forma segura", dijo ayer Whitmarsh, jefe de McLaren.

Pirelli estudia en Milán los neumáticos afectados
La firma italiana echa humo en Milán analizando lo ocurrido a contrarreloj. En principio apuntaron a los pianos de Silverstone, pero ni pilotos ni miembros del circuito le dan veracidad al argumento.
Aún no hay conclusiones oficiales y Pirelli se reúne mañana con la FIA y los equipos. Allí llevarán una explicación que deberá tranquilizar a todos. Deben asegurarse que esto no vuelve a repetirse, exigía ayer la FIA, que busca garantizar la próxima carrera y la de Hungría a finales de julio.

Nurburgring no es tan peligroso como Silverstone
Pirelli y la FIA han tenido la mala fortuna de no contar con dos o tres semanas hasta la próxima carrera, ya que este domingo se corre en Alemania, pero al menos Nurburgring no es tan exigente con las gomas y no debería reproducirse lo de Inglaterra si repiten con las mismas gomas: Afortunadamente tiene una carga menor que Silverstone, y las gomas no deberían sufrir igual, dice el ex piloto Alex Wurz.


Nenhum comentário:

Postar um comentário